Seleccionar página

Ficha

Américo Villarreal Anaya

Estados en los que opera

Tamaulipas.

Cártel(es) con los que está relacionado

Cártel del Golfo y Cártel del Noreste.

Partido político y último puesto

Gobernador del Estado de Tamaulipas (MORENA)

Relación con el crimen organizado (Síntesis)

Américo Villarreal presuntamente recibió 126 millones de pesos para su campaña a gobernador de Tamaulipas de Sergio Carmona, el «Rey del Huachicol». Además, documentos de inteligencia de Estados Unidos señalan que recibió apoyo financiero del Cártel del Noreste, lo cual se encuentra documentado en transferencias bancarias de un operador financiero de ese Cártel al hijo de Américo Villarreal. Por último, existen cartas, eventos y declaraciones públicas que muestran que el ahora gobernador de Tamaulipas recibió apoyo territorial de una columna armada del Cártel del Golfo. Incluso, una integrante del grupo armado fue grabada en una conversación telefónica donde dice que Villarreal pactó con ellos y otros cárteles.

Relación con el crimen organizado

Presunto financiamiento del Cártel del Noroeste a la campaña de Américo Villarreal

En 2022, se publicó una fotografía de Américo Villarreal con Gerardo Teodoro Vázquez Barrera, “El Gerry”, presunto operador financiero del Cártel del Noroeste (organización criminal escindida de Los Zetas) y con el entonces senador de Morena, José Narro Céspedes. Esta fue la última fotografía pública de El Gerry, antes de que desapareciera ese mismo día, junto con dos marinos asignados como escoltas de José Narro.

Según una investigación del periodista Héctor de Mauleón, el entonces embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, envió varios cables confidenciales a agencias americanas de seguridad, en el cual señaló los vínculos entre Américo Villarreal y el crimen organizado. En los documentos, que forman parte del expediente MX TOPKK 389 (el cual puede consultarse más abajo), se indica que una investigación de la DEA muestra que los marinos fueron comisionados para transportar dinero del crimen organizado para apoyar financieramente las campañas de Morena en 2023 en el Estado de México.

Además, las autoridades estadunidenses descubrieron una cuenta de El Gerry en Islas Vírgenes Británicas, desde la cual transfirió 7 millones de dólares a Humberto Villarreal Santiago, hijo de Américo Villarreal. Según los documentos de la embajada, esta sería solo una parte del dinero que el Cártel del Noroeste invirtió en las campañas de Morena.

En esa elección, la candidata de Morena para el Estado de México, Delfina Gómez, resultó electa como gobernadora y designó a Horacio Duarte, quien fue su coordinador de campaña, como su secretario de general de Gobierno. Horacio Duarte fue director de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y ha sido señalado en varias ocasiones como uno de los personajes clave para la operación de las redes de huachicol en el estado de Tamaulipas. Incluso, ha sido señalado como parte de la red de huachicol en la que también participa Tania Contreras, exconsejera jurídica de Américo Villarreal, cuyo perfil también ha sido incluido en Narcopolíticos por diversas investigaciones que señalan sus vínculos con el crimen organizado.

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, ha afirmado que estas acusaciones son falsas y forman parte de una campaña de sus antecesores en su contra. Además, el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, se deslindó de los cables confidenciales de la embajada sobre Villarreal. Sin embargo, el periodista Héctor de Mauleón ha sostenido que los documentos son reales.

Apoyo de columna armada del Cártel del Golfo a la campaña de Américo Villarreal

En 2022, el periodista Humberto Padgett publicó en Radio Fórmula una grabación de una llamada telefónica de Nohemí Estrella Leal, exdiputada local del PAN, en la que afirmó que Américo Villarreal “está amarrado con varios cárteles, no nada más nosotros. Y tiene que cumplir”. Nohemí Estrella es integrante y e hija del fundador de la columna armada Pedro J. Méndez, identificada por la SEDENA como una facción del Cártel del Golfo.

Ese mismo año, Nohemí Estrella fue detenida por presuntamente secuestrar y torturar al periodista Néstor Troncoso. El periodista había realizado algunas entrevistas a pobladores del Ejido Buenavista, Hidalgo, Tamaulipas, que estaban “sitiados e incomunicados” por la columna armada. El periodista fue capturado y golpeado por varios integrantes de la columna armada, incluida la exdiputada Nohemí Estrella.

Nohemí es hija de Octavio Leal Moncada, líder y fundador de la columna armada. En 2024, Octavio Leal publicó una carta donde confesó su apoyo en la campaña electoral de Américo Villarreal. En la carta, el líder del grupo armado afirma: “mi detención obedeció a nuestra participación en la campaña electoral por la gubernatura del estado a favor del Doctor Américo Villarreal Anaya”. El cierre de campaña de Américo Villarreal se realizó en Hidalgo, Tamaulipas, donde varios integrantes de la columna armada refrendaron su apoyo al entonces candidato.

Durante la elección judicial, Octavio Leal pidió en un mítin “apoyar la reforma al Poder Judicial (…) y  también a nuestro gobernador [Américo Villarreal], que es víctima de calumnias, es víctima de ataques (…)”. En dicha elección, Tania Contreras, entonces consejera jurídica del gobierno de Américo Villarreal, fue electa como presidenta del Poder Judicial de Tamaulipas.

Relación con el “Rey del Huachicol”

Américo Villarreal también ha sido relacionado en varias ocasiones con Sergio Carmona, El Rey del Huachicol, quien ha sido señalado como uno de los principales financiadores de campañas de Morena a través de recursos ilícitos obtenidos del huachicol.

Según un testimonio de Horacio García Rojas, uno de los operadores financieros de Sergio Carmona que fue grabado durante una comida, el Rey del Huachicol destinó 126 millones de pesos a la campaña de Américo Villarreal en Tamaulipas. Según Código Magenta, a cambio de este financiamiento, Américo Villarreal entregó tres cargos a la red de Sergio Carmona: Adriana Lozano, secretaria de Finanzas; Héctor Joel Villegas, secretario de Gobierno; y Olga Soza, secretaria del Trabajo.

Además, Jocelyn Hernández, exsubdelegada de programas sociales del Gobierno Federal en Sinaloa, ha testificado que Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa incluido en Narcopolíticos, y Américo Villarreal recibieron recursos del crimen organizado para sus campañas. Según el testimonio de Jocelyn Hernández, ambos gobernadores se reunieron con Fausto Isidro Meza Flores, el “Chapo Isidro”, en la sierra de Sinaloa.

Además, ambos gobernadores utilizaban un jet propiedad Sergio Carmona (con matrícula XB-PND), para realizar esos viajes, según varios registros aeronáuticos. Jocelyn Hernández también testificó que el secretario y ahijado de Américo Villarreal, Norberto Barrón, era su enlace con el Chapo Isidro y otros líderes criminales. Además, los registros aeronáuticos del jet XB-PND también muestran que Norberto Barrón era viajero frecuente en el jet de Sergio Carmona.

Trayectoria profesional

Es hijo del exgobernador priista de Tamaulipas, Américo Villarreal Guerra, quien gobernó el Estado entre 1987 y 1993. Militó en el PRI entre 1983 y 2017, año en que cambió de partido a Morena.

Antes de ser gobernador de Tamaulipas, se desempeñó como director del Hospital Norberto Treviño Zapata, coordinador médico en PEMEX, subsecretario de Atención Médica Hospitalaria y senador de la República.

Origen de la información

Este perfil se basa en varias investigaciones publicadas por el periodista Héctor de Mauleón en El Universal, como “Américo Villarreal, financiado por el cártel del Noreste: EU”, “Los Vuelos que el Rey del Huachicol pagó a Mario Delgado y Américo Villarreal”, llamada grabada de Nohemí Estrella, integrante de una columna armada del Cártel del Golfo donde habla de su relación con Américo Villarreal y cables de inteligencia de la embajada de Estados Unidos en la carpeta MX TOPKK 389.

Pruebas en imágenes

Investigación del periodista Héctor de Mauleón titulada «Huachicol y poder judicial en Tamaulipas», oficios .

Pruebas en video

Una de las líderes de la Columna Armada Pedro J. Méndez del Cártel del Golfo afirmó en una llamada telefónica que Américo Villarreal había pactado con ellos y otros cárteles:

Pruebas documentales

El periodista Héctor de Mauleón publicó los cables confidenciales de la embajada de Estados Unidos sobre Américo Villarreal: